martes, 6 de julio de 2010
21 de Junio
Los alumnos realizan un worksheet individual con nota esta fue la ultima actividad que realice para este curso.
Los alumnos tuvieron que leer un texto en el cual se entregaba características físicas de personas, colores y partes del cuerpo, también deben subrayar los adjetivos calificativos, colores y partes del cuerpo (son 9 en total), buscaron las palabras subrayadas en la primera actividad en una sopa de letras y unieron frases y además debieron pegar las imágenes con sus frases correspondiente.
Esta actividad me gusto hacerla ya que siempre pienso en como hacerlo para que ellos se sientan entretenidos haciendo una guía y creo que si bien no soy una experta creo que hago mi mejor esfuerzo para que funciones de la mejor manera.
La actividad se realiza sin mayores contra tiempo la actividad se retira 12:45.
14 de junio
Ese día me vino a supervisar la profesora Isabel Vásquez y clase salio súper bien me sentí muy cómoda con las actividades y lo mejor de todo fue que realice todo lo planificado, no obstante senti un poquito de nervio y miedo a la vez por la visita y ahora espero con ansias el feedback de la profesora ya que me dijo que habia estado bastante bien.
Como actividad inicial, les pregunte a los alumnos sobre la tarea dada: ¿de que se trató la tarea dada? ¿podrían decirme conceptos, palabras que estén relacionada con la tarea?
La actividad de desarrollo fue: se mostraron distintas imágenes relacionadas con adjetivos calificativos y partes del cuerpo(hair eyes, tall, short,etc)y colores, Escucharon descripciones de personas ,corrigió tarea sobre completar un cuadro con adjetivos calificativos, se repartieron dos fotografías por alumnos, sobre dos personajes famosos de películas (jack sparow y el personaje de jhonny deep en alicia) y en power point se muestran las fotografías a color además de varios adjetivos que califican a estos personajes luego los alumnos reconocen y escriben las descripciones al lado de las fotografías dadas. Escucharon una canción llamada adjective song. Se les repartieron a los alumnos la letra de la canción y tenían que reconocer adjetivos calificativos que habían aprendido en las clases anteriores clase.
Y la evaluación fue un quiz, escribieron cinco palabras que habían aprendido en la clase.
7 de Junio.
Los alumnos no tienen clase por que el colegio confundió los días que los alumnos iban al TAG. Se les pide que hagan de tarea de las páginas 26 y 27 para adelantar. El profesor se ve molesto por la equivocación del colegio ya que tendremos que acortar las clases con el sexto dado que ya casi se termina el semestre y nos falta materia.
Yo me quedo revisando los avances de los mitos y leyendas leo sus diálogos y los corrijo.
Semana del 21 al 25 de junio
Tambien un alumno no fue por que simplemente no quiso asistir y el otro grupo fue el de La Tirana que no logro cohesión de grupo y no hicieron el sketch.
Lo peor de todo es que unas de las mama de los integrantes de la Tirana fue hablar conmigo por que supuestamente los compañeros la habían amenazado que no irían a la presentación, la mamá con que preocupación converso conmigo y yo le di una opción para que la alumna no tuviera rojo pero, aparecieron los compañeros y de todas manera no quisieron presentar.
Esto me dio tanta rabia ya que la mamá vino solo a conversar conmigo y luego acompaño a su hija para que no estuviera sola. converse con el grupo la desición de colocarles un rojo pero,les di una opción para que prsentaran por ultimo una disertación el dia viernes. Los alumnos finalmente no quisieron presentar la disertación el dia viernes.
El día 25 hicimos una jornada de reflección de los scketch y les preguntamos a cada grupo sobre su trabajo, cuales fueron sus fortalezas y debilidades, también preguntamos cual había sido el mejor sketch y ellos eligieron a la Pincoya.
Fue una muy bonita experiencia ya que las repuesta vino desde los protagonista ya que yo solo tuve que aportar pequeñas cosas ya que lo macro lo hicieron ellos.
4 de junio
El profesor guía me planteo un desafío el que era organizar una actividad de speaking, asi fue que me afirme de la ultima actividad que fueron los mitos y leyendas, fue asi que seleccione 7 mito y leyendas de chile busque pequeñas reseñas sobre estas las cuales fueron: La Quintrala, La Tirana, Añañuca, El Caleuche, La Pincoya, El tue-tue y La calchona.
Primero al igual que otras veces, los agrupamos pero esta vez cada grupo tendría un profesor guía, ya que contábamos con los alumnos practicante de las vises. Ese día les presente el proyecto y las rubricas que cada alumno tendría, a ellos se las explique como tareas diarias que ellos tendrían que cumplir día a díay de no ser cumplidas se les restara puntaje al final del proyecto. Luego llame aun alumno por grupo y les pedia un numero al azar yo presionaba el numero elegido mostraba la leyenda o el mito yo les entregaba su reseña sobre el mito o leyenda y las rubricas, luego les mostraba un cortometraje con respecto a cada una de las leyendas asignadas.
Les encanto esta actividad especialmente del trailer del tue-tue ya que era mas real y a mi también me gusto pero, en realidad me gustaron todas ellas.
31 de mayo
Los alumnos tienen la prueba final sobre past simple, regular and irregular past verbs and adverb of time.
Los alumnos trabajan sin ningun problema ya conocen mis reglas pero, se las repito: se va a marcar la prueba que el alumnos este conversando, si se sorprende copiando se quita la prueba poniendo de forma inmediata el rojo.
Leí la prueba paso a paso para que hubiera duda de lo que esta en ella también les pase un glosario con las palabras que no conocían, que no habían sido pasada en las horas de clase.
Sexto Básico
No hubo clase con el sexto por que les toco ir al TAG allí los alumnos realizan talleres de artesanía y de desarrollo personal.
Yo me que de trabajando en el power point para la próxima clase con el octavo básico que era sobre mitos y leyendas.
Semana del 24 al 28 de Mayo
Durante la primera hora se repaso la materia del pasado simple y los verbos regulares e irregulares a los alumnos mediante ejercicios en la pizarra.
En la segunda hora fue la prueba así que se arreglaron los puestos durante el recreo y se cambiaron a algunos alumnos para evitar la copia di las reglas y les advertí que si sorprendía a alguien copiando o si llegaba a sospechar de alguien le bajaría un punto a la prueba.
Marque tres pruebas por que no obedecieron las reglas pero, hubo una alumna que no acepto que le bajara la prueba y me la entrego, le consulte que si estaba segura, porque lo mas seguro es que obtuviera un rojo porque ni siquiera la había terminado y se fue ofuscada de la sala, ella quería seguir hablando en la prueba lo cual no acepte y después que termino la prueba hable con ella y le pregunte que por que había hecho eso, ella se disculpo por su actitud y me dio la respuesta que puse mas arriba.
La profesora Isabel Vásquez me vino a visitar por primera vez estaba nerviosa. No me sentí cómoda por que no complete mis actividades para esa clase aparte uno de mis alumnos agredió a otro con un reloj hecho de cartón, a pesar que no todos los alumnos se portaron mal siento que mi clase no tuvo la solides que debió haber tenido pero, solo pienso en lo que me dijo la profesora “esto es solo un diagnostico.”
Sexto Básico
Con el sexto tuvimos la prueba, tambien ordenamos la sala como correspondía y los hicimos pasar de dos en dos. Los contenidos de la prueba fueron: question words what,where,etc, present simple, family members and job.
La prueba tuvo un desarrollo normal trabajaron tranquilos sus dudas fueron respondidas a la brevedad la prueba se retiro 12:45 sin ningún problema.
Semana del 17 al 21 de mayo (feriado)
Este día trabajamos en la sala de computación, colocamos a los alumnos en pareja, de esta forma trabajan dos alumnos por cada computador. Antes de que entraran a la sala se les grabo el power point a cada computador y en cada archivo se encontraba la explicación de los verbos regulares e irregulares del pasado simple, la cual expuse también con ayuda de un data show, esta explicación contenía ejercicios con relación al pasado simple (completaron oraciones que los verbos ya estaban en pasado, unieron imágenes con oraciones, escribieron el pasado simple de verbos que se encontraban en presente y escribieron oraciones en pasado). También había un video sobre como se cosechaba la yerba mate aquí los alumnos tenían que responder preguntas (el video expuesto estaba en Guarini y subtitulado en inglés).
Para los alumnos siempre es un agrado trabajar en esta sala de clase, ya que ocupan los computadores, lo único malo es que los alumnos no saben controlarse con el Internet tuve que retar a varios alumnos por estar navegando en Internet con cosas que estaban muy alejadas con la materia, hubiera sido buena idea que los computadores tuvieran Internet excepto cuando lo solicitara el profesor.
Sexto Básico.
Siguiendo con la temática de los Simpson les muestro un power point mediante un data show a bart Simpson describiendo a dos personajes de su familia(los contenidos de esta clase son: family members, Jobs, simple present, Question words).
Los alumnos describieron a algún miembro de su familia y el trabajo que desempeñaban esta actividad fue bien recepcionada, pero creo que debí dar las explicaciones con mas calma por que me preguntaron muchas veces sobre como se hacia, se les entrego a los alumnos un mapa de la ciudad con distintos lugares de trabajo como por ejemplo el hospital, un colegio, etc y mas abajo las personas que trabajan en esos lugares como por ejemplo doctores, enfermeras, profesores, etc. Esta sin duda les gusto mas por que tenían que recortar y pegar y eso les encanta.
Semana del 10 al 14 de mayo
Como actividad de desarrollo les entregué una guía de trabajo en la cual tenían que leer un texto de la yerba mate, subrayar los verbos, traducir el texto, completar un cuadro, unir términos pareados y tenían que completar un texto con los verbos en pasado.
Sexto básico
En ambos cursos se debe colocar los objetivos de la clase y la fecha. Me gusto mucho el utilizar elementos audiovisuales, ya que en el futuro los seguiré ocupando, pero debo admitir que soy un poco lenta (por no decir dura) para entender estas nuevas tecnologías o como se ocupan ya que con suerte se ocupar mi notebook pero, pondré todo de mi parte para poder entenderlos.
Semana del 3 al 7 de mayo
Esta semana empecé mis clases con el octavo básico y fue un extraño pararme al frente de mis alumnos y hacer la clase como profesor ya que estuve tanto tiempo siendo alumna que no había tenido el agrado de hacerlo. Con octavo tendré clases los días lunes desde las 9:15 hasta las 11:00hrs separadas por un recreo y los viernes desde las 12:45 a las 13:30hrs
Esta semana trabaje en lo recomendado por mi profesor guía ósea buscar un material que tuviera que ver con la unidad top of the pops, y encontré una entrevista de Daddy yankee y la utilice después de haberle preguntado ¿cual era su cante favorito? y entre varios artistas apareció Daddy ya que a la mayoría le gusta el regueaton y les gusto mucho, también los alumnos responden las preguntas sobre ¿cual el tipo de musica que mas le gusta? Aquí tabajan en grupo, trabajaron con las actividades que proponía el libro que era rellenar un cuadro con: instrumentos musicales, como se les llaman las personas que tocan estos instrumentos, como tercera actividad unen las palabras con su significado.
Sexto básico
Con el sexto es algo especial por que nunca había trabajado con niños tan pequeños y me dio igual un poco de miedo que no les gustara mi clase pero, participaron mucho y eso me gusto por que por lo menos pase la prueba de fuego y la inseguridad bajo un poquito.Con el sexto tendre clases los dias lunes de 11:00 a 12:45hrs.
En esta clase primera clase trabaje con la actividades propuestas por el libro y la unidad se llama my family album los alumnos debieron rellenar un árbol genealógico, y debieron leer un texto relacionado con la familia, respondieron preguntas sobre el mismo, completaron un cuadro sobre los miembro de la familia. Por falta de tiempo no termine la planificación destinada para ese día.
Lo que me ocurrió en este curso y en el octavo fue que no pude terminar la planificación completa ya que se me fue el tiempo en explicar las actividades y les di mucho tiempo para que ejecutaran las tareas asignadas pero se que lo lograre.
martes, 22 de junio de 2010
Semana del 14 al 18 de junio: Proyecto de Mitos y Leyendas con el Octavo.
Los alumnos muestran los diaologos a su profesor guía, se corrigen los detalles debido a que muchos alumnos han usado el traductor google, las consecuencias de este metodo es que las frases no presentan sentido, puede que ayude como guía pero nada mas.Unos de mis grupo,el ordenado, trabajo con ese sistema y tuvo que corregir todo el dialogo, les borre lo malo(que fue mucho) y les deje lo bueno,claro luego de este percansce con el traductor google,los supervice constantemente, no fue el unico grupo asi que fue mucho trabajo.
A un grupo que les toco la pincoya creó un canción muy bonita, lo mas chistoso es que es un grupo de puros hombres y la pincoya es mi alumno hiperactivo.No saben lo bien que le ha hecho trabaja tranquilo, el profesor guía de ese grupo es Jose Luis Tapia( mi profesor guía), el me comenta que se entretiene mucho ya que son bastante creativos y no tienen miedo de representar un papel femenino.
Mi grupo "conflictivo" avanzo el fin de semana, pero en español, bueno algo es algo. En esta clase les pedí que tenián que escribirlo en ingles, de nuevo tuve que hacer un(show pedagogico)pero,aquí tuvo que participar, el profesor guía para dar practicamente un ultimatum. Este dia falto un alumno en mi grupo "conflictivo" asi que la alumna que es parte del grupo se puso las pilas y mostro un desempeño sobresaliente que sera premiado en la nota individual.
Ese mismo dia recibí un mail de mi alumna hizo un buen trabajo la felicité por este mismo medio con las correcciones.
La evaluación del grupo curso es buena, muchos grupos han finiquitado su dialogo y se van con la tarea de aprenderse el dialogo para la corrección de la pronunciación.
REFLECION
EL PROFESOR UN VERDADERO CANALIZADOR
cuando veo el trabajo de los profesores con niños que tienen diferentes problemas tales como defict atencional, hiperactividad, problemas de aprendizaje serios, pienso en ¿como lo hacen? pero,ahora que estoy en el medio veo que tu unico afán es que los alumnos aprendan.Y empiezas a cuestionarte ¿COMO HAGO PARA QUE PEDRITO NO ESTE INQUIETO?,¿ QUE LE LLAMARA LA ATENCION?,etc. Todos estos cuestionamientos hacen que el profesor canalice las energias de sus alumnos ya que construye una sanja emocional para que el alumno pueda vertir esa energia en las actividades diseñadas para él o la alumna en cuestion. Es maravilloso comprender que tus alumnos son um mar de emociones y sentimentos, a mucho de ellos los puedes canalizar solo escuchandolos o solo conversando con ellos para poder hacer actividades para ellos.
Nuestros alumnos de hoy en dia son mas que eso, son parte de nuestras vidas y como tal debemos tomarlos como las personas que son y tratar de formarlos de la mejor forma para que en el futuro ellos puedan ser mejores educadores de lo que alguna vez fuimos en sus vidas
viernes, 18 de junio de 2010
Desde el Colegio
OCTAVO
con el profesor guia decidimos hacer una actividad para poder reforzar la parte de speaking, se nos ocurrio que los alumnos hicieran un sketch con respecto a alguna leyenda o mito famoso en Chile.
Fue asi como estuve fin de semanas completos en mayo revisando internet y buscando corto metrajes con respecto a los mitos que nosotros queriamos que ellos representaran pero, esto no sería al azar. Los alumnos tendrian que responder a tareas especificas que se asignaron a cada dia que trabajariamos con ellas, tambien se les explico que ellos tendrian que actuar y crear un sketch el cual llevaría nota aparte se descontaría puntaje por cada tarea que ellos no cumplieran en clase. aparte tambien habrían descuentos por su comportamiento dentro del aula.
asi fue que empezamos nuestra tarea.
Los alumnos se mostraron muy entusiasmados con la actividad señalada, pero debo admitir que igual les costo mucho a algunos, el trabajar con compañeros que no se llevaban bien pero, lentamente se fueron incorporaron con la actividad. Hubieron grupos que se organizaron inmediatamente.
EL primer dia el siete de mayo, ellos tenian que organizarze elegir un delegado y aparte tendrían un profesor guía en el cual ellos les harían todas las consultas que ellos quisieran. Como segunda actividad tenían que hacer lectura como grupo de la leyenda, subrayar o anotar las ideas mas importantes del texto y como actividad final se dejaría de tarea traer mas informacion al respecto para poder desarrollar el dialogo.
Segundo dia los alumnos presentan la informacion que ellos han buscado con sus compañeros conversan al repecto y complementan las ideas que ya habian registrado en la clase pasada.Eligen las mejores ideas y empizan a cuestionarse de que manera van a empezar la leyenda,como van a empezar el dialogo. Los alumnos presentan sus ideas a los profesores guias y empizan a escribir el dialogo. los alumnos se muestran contentos y trabajan mas a gusto ya que se han definido los personajes y se imaginan los disfraces y como se van a distribuir en el escenario, mientras todo eso pasa mi grupo conflictivo sigue en el mismo lugar, conflictivo, pero logro aque trabajen un poco en el dialogo pero, esta vez con amenazas de mala nota de manera inmendiata si no trabajan en el dialogo.
Si tuviera que evaluar a los alummos diria que lo han hecho bien y se nota que han puesto la camiseta por sus grupos, solo es mi grupo el mas atrasado pero, se que podran hacerlo.
Reflección:
La violencia y ¿una posible razón? de su comportamiento.......
Me llamó profundamente la atención la intolerancia de los alumnos de un grupo en particular, conformado por una niña y dos niños. Se niegan a trabajar juntos y realmente es un poco extenuante como profesor guía enfrentarse a este grupo, los golpes (aunque no son fuertes) son golpes se les llama la atencion de manera reiterativa y a ellos no les interesa si hay un profesor en la sala. En este grupo, yo soy la profesora guía y no pense que este grupo tuviera tantos problemas, les trato de hablar de manera motivante pero me es imposible llegar a que ellos entiendan, que es solo un trabajo y que tienen que salir a delante. Por lo menos logro que hagan lectura del mito dos de los alumnos, ya que el tercer componente es imposible de tratar ya que presenta importantes problemas de conducta (sicologica, como deficit atecional entre otras).
Pienso que los profesores nos enfrentamos a diversos problemas de manera constante pero, ¿que ayuda nos dan los padres? se que los padres saben de los problemas conductuales de sus hijos pero ellos me revelan que sus padres no les llaman la atencion en sus casas.
Como hay otros casos que me presentan los propios alumnos ,como es el de un compañero de clase, los alumnos dicen que los padres lo reprimen mucho debido a su hiperactividad sumado al trabajo de los padres hacen que el alumno se exprese en el colegio buscando atención de los profesores pero, debido al exceso de energía provoca más problemas.
Después de esta conversación cambié mi visión y empece a hacer más tolerante y me dio mas resultado he incluso hablo mucho más con el y trato de ayudarle y guiarlo de la mejor manera. he concluido que en su totalidad a los alumnos les afecta mucho que los padres no esten en sus casas junto con ellos pero cuando estan no saben como comunicarse ya que no saben como compartir un espacio en común.Ambas partes tienen gran culpa pero creo que los padres debieran darse el tiempo y las ganas de estar con sus hijos aunque sean unos minutos al dia ya que pienso que haría la diferencia de manera importante en las vidas de los alumnos.
martes, 15 de junio de 2010
Sexto,.. El Participativo
Son bien extrovertidos y muestran sus emociones sin más ni más, aparte de su gran afán por participar de las clases.
Eso me lleno ya que todo profesor desea tener alumnos así pero también me trajo un poco de contradicción trabajar con este curso ya que siempre pensé que no era capaz de trabajar con enanitos tan tiernos como ellos.
lunes, 14 de junio de 2010
octavo basico, primeras semanas
Es interesante ir viendo los distintos caracteres de los alumnos y que al final tienes 23 alumnos todos los días y que cada clase sean distintos, algo muy difícil de sobre llevar pero no imposible cuando se es profesor de verdad como dijo el profesor Javier Vergara.
En este curso presento alumnos muy buenos como también tengo alumnos bien desordenados que me a costado poder ganarme su confianza pero de a poco se han ido dando buenas instancias para hablar y compartir con ellos, siento que me respetan y que me entienden cuando quiero expresarles mi desagrado frente alguna situación conflictiva dentro del aula.
Una de las primeras actividades que me toco compartir con el colegio en si fue la visita de las fragatas del bicentenario, aquí participaron alumnos de distintos cursos fue agotador, por que eran muchos y solo éramos el profesor guía, María José Ibaceta y yo los chicos estaban por todos lados fue caótico,… debo admitir que algunos momentos “perdíamos de vista a algunos alumnos ya que ellos querían estar en todos lados a cada minuto pero, luego nos dábamos cuenta que estaban mas cerca de lo que creíamos.
Bueno los alumnos no solo iban a visitar estos hermosos veleros también ellos tenia una tarea la cual era entrevistar a los marineros de las distintas fragatas e hicieron un buen trabajo sacaron fotos y además grabaron las entrevistas. Todo esto fue expuesto por los mismos alumnos a toda la comunidad estudiantil.
A mi punto de vista fue una experiencia preciosa que realmente no esperaba enfrentar como alumna practicante pero, fue en eso momento cuando sentí que las palabras de la directora se hacían presente y que de una u otra manera nunca se separarían (que yo era parte del colegio full time) de mi y me siento orgullosa de mi profesión.